SOBRE MI

1w0a9916

Primero y para empezar… soy… ¡quién soy!

Un breve recorrido de mi historia profesional… empecé a estudiar Psicología sin saber mucho de qué se trataba la carrera.

El primer libro que cayó en mis manos a los 16 años, fue La Interpretación de los Sueños de S. Freud. Siempre me apasionó el tema de los sueños, solía tener diarios en donde los apuntaba e intentaba descifrar su mensaje oculto, entonces, cuando topé con este libro, me fascinó, a pesar de no comprenderlo en toda su dimensión. El leer los sueños que Freud relataba de sus pacientes y luego las asociaciones y la interpretación, me parecía un mundo fascinante.

En el transcurso de mi formación en la Universidad de Buenos Aires, siempre me había llamado la atención la Psicología Analítica de C.G.Jung por sus intereses: símbolos, mandalas, arquetipos pero para aquel entonces no estaba la posibilidad de estudiarlo directamente.

Al cabo de unos años comencé con mi consulta privado, algo de lo que a partir de allí nunca mas abandoné, pero en mi práctica clínica, a menudo me encontraba con pacientes que referían malestares anímicos pero que el cuerpo también “hablaba” de alguna otra manera, sin palabras. Allí me topé con un límite pues había sesiones a las que no podía llegar con el habla y veía que necesitaba otra herramienta de tipo más corporal.

Comencé a interesarme por el Yoga y a tomar clases particulares primero a nivel individual y luego del estilo Iyengar . El Yoga me abrió un mundo nuevo que ya nunca más me abandonaría, comencé así a buscar formaciones para estudiar como Instructora de Yoga pues esto surgía como respuesta a aquellos lugares donde la palabra no llegaba, tanto a nivel personal como en mi experiencia como psicóloga.

En esta formación volví a acercarme a C.G. Jung y de despertó nuevamente mi interés por la Psicología Analítica.

Para este entonces trabajaba en mi consulta privada como psicóloga y también impartía clases en diferentes instituciones como Profesora de psicología. También comencé a dar clases de yoga, a tanto a algunos pacientes como a publico en general.

Paralelamente me ofrecieron un trabajo puntual como sexóloga y esto me motivó a obtener una titulación Sexología en la Universidad de Barcelona, ya que no la encontré en Argentina sino que viajé a España para formarme.

Mientras planeaba mi viaje a Europa, comencé a interesarme en el Ayurveda, la Medicina de la India, íntimamente vinculada al Yoga. Comencé a leer libros (la mayoría estaban en inglés) también conocí a un profesor de Ayurveda argentino que comenzó a publicar libros en castellano. Realicé un curso de Ayurveda on line, con los fundamentos y principios básicos en la Institución más reconocida de Buenos Aires en ese momento.

Llegué a Barcelona con la intención de hacer la formación en Sexología. Siempre me interesaron los temas relacionados con el Erotismo, la Sexualidad Femenina y todos los aspectos psicológicos involucrados en el tema sexual, la Educación Sexual y el Tantra, la sexualidad más consciente, también ligada al Yoga.

Cuando terminé esta formación, me encontró una nueva formación esta vez en Ayurveda que me cautivó y allí estuve o estoy otros largos años de estudio que nunca terminan y continúan hasta el día de hoy.

Decidí quedarme en Barcelona y montar mi consulta privada, impartir clases de yoga y comenzar mi análisis personal junguiano con el fin de poder acceder a la candidatura como futura Analista.

Me sigue apasionando la Interpretación de los Sueños, la Mitología, los Cuentos de Hadas, los temas de la Mujer, La Educación Sexual y el empoderamiento femenino, la Psicología masculina, el Yoga y el Ayurveda.

Mi intención es poder trasmitir esta pasión al que le pueda servir o a aquellos que la estén buscando.

Aún queda mucho por leer, aprender, estudiar y saber. Actualmente me sigo formando para ser Analista Junguiana en la SEPA.

Mi objetivo es seguir en búsqueda de esta integración entre cuerpo-mente-espíritu y poder aportar herramientas desde lo personal como lo profesional para que cada Ser viva la vida en toda su plenitud.