Recomendaciones Ayurveda&Covid-19

Mejora tu sistema inmunológico con el Ayurveda

Con las últimas noticias que, por un lado nos ponen en alerta pero que por otro nos unen a nivel mundial, no podíamos dejar de pensar en algunos consejos que el Ayurveda propone, para mantener un alto nivel de energía y que el sistema inmunológico pueda realizar bien su función de defensa.

En vista de las noticias es inevitable que se cree un ambiente de confusión y estrés. Sabemos que una buena inmunidad puede ayudarnos a luchar contra cualquier virus, ya que una sistema inmune deprimido crea debilidad en el cuerpo así como en la mente para luchar y sacar el máximo provecho de los mecanismos internos.

De lo que se trata es de la contaminación y de la comunidad, de cómo podemos luchar contra el CoVid19. Es importante entender que el virus no es malo en sí mismo, pero una vez que está en el cuerpo lo es en cuanto a los efectos que tiene en cada ser humano. Y eso está relacionado con la inmunidad que uno tiene. El CoVid19 afecta al Sistema Respiratorio. Por estar razón, debemos cuidarlo con mayor celo cuando pensamos en la prevención y el tratamiento.

Como es un nuevo virus que viene de una zoonosis (eso significa de animales a humanos), el hecho de que esté siendo estudiado en este momento es razón suficiente para crear pánico en la sociedad. Se sabe que el clima frío es nutritivo para los virus, así que la idea es crear un clima cálido en nuestro cuerpo.

No es el virus el que está matando a la gente, sino la Neumonía. La clave es manejar la integridad del sistema respiratorio: proteger nuestros pulmones y la mente.

 

 

 

Primera recomendación: Empieza con las bebidas calientes

Bebe agua caliente todo el día y si puedes añadir jengibre aún mejor. El agua caliente con jengibre es lo mejor para mantener el cuerpo caliente y crear calor en el interior.

Incluye en tu dieta plantas e ingredientes antivirales en la rutina diaria como: cúrcuma, pimienta negra, ajo, cebolla, clavo, jengibre, hingu (asafétida), tulsi. Estas hierbas/especias son ama pachana, lo que significa que puede digerir las toxinas en el cuerpo.

+ Bebe agua caliente/infusiones durante todo el día. (falta la infusión de hierbas). El Ayurveda recomienda bebidas calientes (especialmente en invierno y primavera) para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo. Una buena infusión es la mezcla de tomillo&canela por ejemplo en agua de jengibre.

Farmacia en casa: especias y hierbas ayurveda

Segunda recomendación: Farmacia en casa

+ Hacer un remedio casero para tener todos los días. Aquí hay una fórmula que compartimos con vosotros:

Regaliz + miel. Tómalo dos o tres veces al día.

Otra opción es hacer tu propia fórmula con los siguientes ingredientes:

1 parte de jengibre + 1 parte de cúrcuma + 1 parte de regaliz + ¼ pimienta negra + ¼ clavo.

Mezcla todos los ingredientes, ponlos en un vaso con una taza y toma una cuchara de café todos los días con miel.

El Sitopaladi churna también es bueno.

Para limpiar la garganta hacer Gandusha y Kavala usando una mezcla de:

Triphala + sal de roca en decocción de curcuma.

Esto es útil en la primera etapa de los síntomas de la «garganta helada».

Chawanprash también puede ser una buena rasayana para el sistema respiratorio.

 

Tercera recomendación: Comer bien

La dieta es muy importante. De hecho, es nuestra medicina diaria. Come bien y si es posible ayuna una vez a la semana.

Hay algunas cosas (especias) que puedes incluir en CADA COMIDA que son útiles para prevenir y también para tratar el VIRUS y fortalecer los pulmones. Estas especias son: cúrcuma, ajo, pimienta y cebolla.

Aquí tienes una receta nutritiva, llena de energía y para compartir con tu familia.

Conocemos el impacto de la mala digestión y la creación de toxinas en el cuerpo (ama). Cuando proporcionamos a nuestro organismo un descanso de alimentos, fortalecemos el fuego digestivo; esto permite que todo lo que podemos ingerir se transforme en nutrientes y se utilice como fuente de energía para nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu.

 

Cuarta recomendación: Mantener la calma

Respira, medita, al menos una vez al día.

El estrés es una respuesta neurofisiológica adaptativa a los cambios externos o internos en los humanos, añadiendo componentes cognitivo-conductuales que modulan la respuesta.

Cuando la respuesta al estrés no se recupera con una respuesta de relajación, se acumula una carga que es la que produce la angustia que te hace enfermar. El estrés es bueno. La angustia no lo es.

La respuesta mantenida genera una respuesta de ataque y huida y despliega una serie de acciones fisiológicas que la acompaña. Esta respuesta es un factor consciente en la producción de la fatiga. Lo hace interfiriendo con los sistemas de producción de energía del cuerpo, la digestión y debilitando el sistema de defensa inmunológica.

RECUERDA: El estrés debilita el sistema inmunológico.

YOGA EN CASA online

 

Aquí te compartimos un interesante video del Dr. Vasant Land del Instituto Ayurvedico de U.S.

 

 

 

 

Este artículo fue escrito por el asistente del Dr. Mahesh Patil, doctor ayurvédico de Pune, India.

Aquí, te compartimos un video del Dr. Vasant Lad explicando algunas sugerencias desde el Ayurveda.

Si quieres leer más:

Mejora tu sistema inmunitario