Ya estoy de vuelta, esta vez, para compartir la nutritiva charla que hicimos sobre dos disciplinas tan cercanas e importantes para nuestro crecimiento personal, estas son: El Yoga y el Ayurveda.
Entre los puntos más importantes, destacamos la idea de cultivar nuestro verdadero Ser, tema fundamental que comparten tanto el Yoga como el Ayurveda. El yoga lo propone a un nivel de tipo espiritual, aunque comienza por el cuerpo físico, llegando así a estados más sutiles de consciencia. El Ayurveda también comenzará por el cuidado del cuerpo-mente, compensando los desequilibrios, propios de los cambios que se van sucediendo en el transcurso del tiempo, tanto a nivel interior como exterior.
Otro tema importante para el Ayurveda es el que se refiere a la digestión y sostiene que la mayoría de las enfermedades comienzan por un mal funcionamiento digestivo lo que creará toxina en el cuerpo, esta toxina puede ser tanto a nivel físico como a nivel mental. En lo que al Yoga respecta, este sistema filosófico propone una serie de posturas que tienden a potenciar el funcionamiento digestivo y así evitar que la toxina se acumule, favoreciendo así un estado más óptimo de salud.
El Yoga y el Ayurveda comparten la idea de crear una actitud pura y limpia tanto en cuerpo como en mente. Esto se conoce con el nombre de Sattva o pureza, en este sentido la alimentación tenderá a ser: ligera, liviana, nutritiva y siempre respetando el medio ambiente.
El objetivo del yoga es “aquietar la mente” el ayurveda sostiene que todas las enfermedades tienen un factor mental involucrado, es por esto de capital importancia conocernos, estar en armonía con quienes somos para fomentar un ambiente de paz y felicidad.
Seguiremos tratando con temas relacionados con el Ayurveda, muy pronto en la web destinada exclusivamente a ello, en breve estará activa, os mantendré informando.