YOGA – Simbolismo en las posturas

IMG_2412

You must develop character as the Kurma, the tortoise. When once it is in its shell, nothing at all can disturb it. In Kurmasana you are unable to see anyone or anything, obliging you to turn the attention inwards”. –B.K.S. Iyengar

El yoga comienza en el cuerpo, ya que el cuerpo es materia, y se dirige a la mente que es más sutil. Cuando estamos en un asana (postura) podemos notar las tensiones que nos protegen. Con el yoga aprendemos a escucharnos, primero el cuerpo, luego a observar y calmar la mente.

El yoga juega un papel importante en el desarrollo del ser humano. Lleva a la exploración del potencial del cuerpo, trabajando en armonía con la mente para llevar al buscador a un contacto más cercano con su Ser Superior (su Alma).

En lo personal, me gusta trabajar las posturas en yoga, tomándolas como símbolos y de ahí trabajar su eficacia. A menudo en clase, cuando por ejemplo hacemos la postura del guerrero, insto a los alumnos a la lucha, la preparación, la fuerza y la determinación, esto sin duda nos arma para determinadas situaciones que atravesamos en la vida y en las que debemos permanecer fuertes y sólidos como guerreros. De esta manera, el nombre de la postura nos da las pautas para encontrar su sentido intrínseco.

En este post quiero compartir el simbolismo de la postura de la tortuga o kurmasana, ya que fue el símbolo que apareció, este año en el ritual Bleigießen (vertido de plomo) del año nuevo, que a diferencia del anterior, esta vez tuve que hacerlo con cera por no disponer del metal. Al principio pensé que lo que me había tocado, se trataba de un coche pero a la mañana siguiente, aprovechando que la imagen permanecía aún allí, no tuve dudas de que se trataba de una tortuga.

IMG_2319

La tortuga para mi, simboliza el mirar hacia adentro quitando todos los estímulos del mundo externo. Va con su paso lento y preciso a dónde quiere ir. Es longeva y dura externamente, pero suave en su interior.
Para que puedas encontrar tu propio simbolismo en esta postura te invito a experimentarla en tu cuerpo y observar qué sucede, a nivel físico, a nivel mental, observando qué imágenes vienen a tu mente. Luego de desarmar la postura podrías reflexionar sobre los siguientes puntos:

  • ¿Cómo me protejo?
  • La tortuga es tanto fuerte como suave, ¿Cómo se relaciona esto conmigo?.
  • ¿Puedo encontrar un espacio interior para descansar?
  • Los patrones del caparazón de la tortuga se asocian a las constelaciones de estrellas y planetas. Pregúntate ¿Dónde está mi lugar en el universo? ¿Cómo es mi relación con el cosmos? ¿Quien soy?

Ya lo decía C.G.Jung en su famosa cita que vuelvo a compartir porque creo que resume todo lo expusto Solo se volverá clara tu visión, cuando puedas mirar en tu propio corazón. Porque quien mira hacia afuera sueña, y quien mira hacia adentro despierta”.

IMG_2330

3 comentarios en “YOGA – Simbolismo en las posturas

  1. Hola Eliana , estoy buscando los símbolos en ls posturas de yoga , puede echarme una mano a ver dónde puedo encontrar explicaciones tan buenas como éste tuya ? Namaste

  2. Hola Targo, gracias por ponerte en contacto. Hay un libro muy bueno que está en inglés en su idioma original pero que han traducido al castellano. Se llama: Hatha yoga. The hidden language. Symbols, secrets & metaphor. De Swami Sivananda Radha. A mi me gusta mucho. Espero que te sirva. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *