Época de Fiestas, época de celebración

Hoy es, en el hemisferio norte, el Solsticio de invierno coincidiendo con la Luna Llena. Este fenómeno y otras importantes celebraciones como la Navidad, la noche buena, la noche vieja y el año nuevo, se dan durante el mes de diciembre aunque estas cuentan con diferentes formas de hacerse según los distintos lugares del planeta.   

En estas épocas de celebración y recogimiento, un lugar en el mundo en el que puedo conectar con el espíritu navideño es en Hamburgo, Alemania. A pesar del clima frío y la oscuridad de los días, las luces cálidas de los adornos estrellados, las velas y el aroma a canela y jengibre hace que todo cobre un ambiente de otro tiempo y otro espacio. Los rituales alemanes, entre ellos las imágenes de los cerdos de la buena suerte, el hombre que limpiaba chimeneas como augurio de de los deseos para el año nuevo así como el famoso Bleigiessen del que hablé en otra oportunidad, me lleva a volver a considerarlo aquí en este nuevo post. Cuando escribí aquel artículo, muchas personas estaban curiosas y cuestionaban sobre la toxicidad del plomo en este ritual, pues finalmente puedo decir que estas preguntas  han sido oídos pues a partir de este año, ha sido prohibido el material plomo y ha sido sustituido por cera lo que ahora se conoce con el nombre de Wachsgiessen.

Un colibrí 2017/2018 Buenos Aires

¿Cómo celebras el Solsticio de invierno, la Navidad, la luna llena o la luna nueva?

3vedicas también hace regalos a sus seguidores.

Entre los rituales más extendidos en todos los lugares está el intercambiar regalos ya sea para Navidad, año Nuevo, el tío o Nikolaus. Si bien el comprar regalos está asociado con el consumo masivo, esta tradición es mucho más profunda razón por la cual se mantiene en el tiempo y abarca cuestiones que van más allá de gastar y consumir. El acto de dar y recibir regalos tiene que ver con expresar afecto y pensar en otra persona, aún y sobretodo si esa persona somos nosotras mismas. Es interesante observar cómo sucede este acto en diferentes lugares y en distintas épocas, desde qué es deseable y qué no en hacer o recibir un regalo.

¿Cuál es el regalo más bonito que has recibido últimamente? ¿Cuál es el último regalo especial que recuerdas haber hecho? ¿Disfrutas más en regalar o en recibir regalos? Cada una de estas preguntas te dirá algo de ti misma y te sorprenderás al pensar en ello.

En cuanto a mi, el regalo más significativo que recuerdo haber hecho fue un regalo de cumpleaños que dudé mucho en hacer y finalmente creo que valió la pena. Fue una guitarra para el cumpleaños de mi marido. La verdad es que me gusta mucho regalar pero no me gusta hacerlo cuando hay que hacerlo sino cuando me nace. Entre los regalos significativos que he recibido últimamente puedo pensar en una sorpresa que me dejó boquiabierta, se trata de una cena romántica con una persona especial. Aún hoy no dejan de sorprenderme la creatividad que incluye el hecho de hacer un regalo, es una forma de decir quienes somos, lo sepamos o no, es decir, seamos conscientes de ello o no. Un regalo no es sólo algo material y caro, un regalo, un presente es dar, darnos y ser capaces de recibir también.